martes, 31 de enero de 2012

Instalaciones para un criadero de cerdos dedicado a la explotación semi-intensiva







A) INSTALACIONES
Las instalaciones constituyen uno de los papeles más importantes en el programa de inversiones para la explotación porcina. Pues representan erogaciones absolutamente necesarias que no producen ganancias inmediatas. Por esta razón el capital inmovilizado debe ser el menor posible.
Las instalaciones y equipos pueden facilitar en gran medida el manejo del rebaño si han sido proyectadas funcional y racionalmente.
Las instalaciones deben atender determinadas exigencias básicas en cuanto a higiene, orientación, economía, racionalización del trabajo y fácil manejo. Las instalaciones suntuosas, exageradas y complicadas además de ser antieconómicas revelan el escaso conocimiento de quien las proyecta.
La virtud esta en la simplicidad y el sentido común, economía y estética. Para producir mas y eficientemente los cerdos necesitan instalaciones adecuadas, debido a su hábito de alimentación monogastrico-omnivoro, su dificultad para transpirar, su tendencia natural a la tranquilidad, su necesidad de economizar energía y su deficiente aparato termorregulador.
A fin de que equipo e instalaciones cumplan sus finalidades de facilitar la crianza del cerdo deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Higiene
  • Orientación correcta
  • Funcionalidad
  • Bajo costo
Las instalaciones son higiénicas cuando están bien ventiladas y atienden a los factores climáticos (viento, temperatura, humedad).
Además deben permitir una correcta exposición al sol o protección según las circunstancias. En zonas donde el clima es templado-cálido, las instalaciones deben estar abiertas pues en la mayoría de los casos el problema consiste en superar el calor. El frío constituye un obstáculo solamente durante la primer semana de vida del lechón.



B) ELECCION DEL LUGAR 
Dentro de las probabilidades, el lugar destinado a los cerdos, debe ser alto, soleado, seco, aireado, con buen declive para permitir el rápido drenaje del agua, suelo permeable y fértil.
Los lugares húmedos, oscuros, fríos, bajos e impermeables son inadecuados e incómodos para la explotación.
Como la transpiración del cerdo es nula, el animal busca los lugares húmedos, charcos, bañados, etc.
Sin embargo si hay refugios bien ventilados y piquetes empastados con sombra, el cerdo puede prescindir de charcos, bañados y piletas, verdaderos focos de parasitosis y otras enfermedades.
La humedad ambiental es el mayor enemigo del cerdo. Una humedad elevada con baja temperatura predispone al animal a las enfermedades de los aparatos respiratorio y digestivo. Si la humedad y la temperatura son elevadas provocan inapetencias y crean condiciones óptimas para los parásitos externos e internos.
Las instalaciones destinadas a cerdos deben asentarse en zonas de buenos caminos, que permitan el acceso permanente al criadero.
Se deben realizar las instalaciones en áreas distantes del tránsito de vehículos y vacunos.
Esta última precaución es importante para controlar la brucelosis y la aftosa, enfermedades que ocasionan pérdidas cuantiosas en la explotación actual del cerdo.



C) DIVISION DEL CRIADERO
Independientemente del sistema de crianza utilizado, el criadero debe poseer una distribución racional que provea una comunicación funcional de sus partes y permita el fácil manejo de los animales y el acceso de vehículos sin dificultad.

En la explotación de los cerdos existen básicamente dos ciclos que deben tenerse en cuenta:


a)Lechón

b)Cerda madre 


a)El ciclo del lechón comienza en la maternidad con el parto, continua en la recría y finaliza en la pista de engorde con la terminación del mismo.

b)La cerda madre va a la maternidad, luego del destete es cubierta por el padrillo, permanece en lotes de gestación y vuelve a la maternidad.

 


D) MATERNIDAD 
La maternidad es una instalación destinada a la cerda que va a parir, y debe ofrecer comodidades para la madre, seguridad a los lechones y facilidad en el manejo. Es una instalación indispensable en cualquier sistema de crianza.

La primera etapa necesaria para la productividad del rebaño, es la reproductividad que se inicia con el servicio y finaliza con el parto. Un parto bien atendido asegura un buen comienzo para la vida del lechón, las instalaciones adecuadas facilitan la atención del parto y de los lechones.

Aunque existen numerosos tipos de maternidad, hay algunas características comunes a todas ellas, una fuente de calor, un escamoteador y un protector contra el aplastamiento. El lechón recién nacido necesita calor si la temperatura ambiente es menor de 25° C.

Donde hay energía eléctrica el problema se soluciona con lamparas infrarrojas. En los criaderos sin electricidad la lampara puede sustituirse con buen reparo y abundante cama de paja.

También pueden utilizarse pantallas de gas como las empleadas en los gallineros para la cría de pollos bebe. En este caso la fuente de calor se coloca dentro del escamoteador, que es un instrumento indispensable en las maternidades siempre que los lechones permanezcan allí mas de 15 días.
Hasta esa edad la leche materna puede cubrir las necesidades nutritivas de la lechigada.
A partir de los 15 días aumentan notablemente las exigencias nutritivas del lechón y hay que agregar una ración complementaria en un lugar donde no tenga acceso la madre, es decir, el escamoteador.
Durante la primera semana de vida de los lechones estos son torpes y la madre lenta debido al parto. Es por ello que para evitar muertes por aplastamiento se colocan protectores para los lechones, hechos con caños de media pulgada, barras de hierro, tablas circulares, etc.
Los protectores deben situarse a una distancia de 20 cm. del suelo y a 30 cm. de la pared.

1)Parideras de campo
Se utilizan en el sistema extensivo y se construyen con tres chapas de zinc acanaladas de 1,80 cm de largo unidas por remaches y fijadas en los extremos por soportes de hierro. Como no tienen fuente de calor se coloca en ellos abundante cama de paja.

2)Parideras tipo INTA
Esta tiene una fuente de calor para los lechones y su construcción se completa con un pequeño patio donde la madre tiene acceso a la ración y al agua. Además hace ejercicios y evita que se ensucie el recinto de parición. Sobre la pared posterior se abre una pequeña puerta que permite la salida del lechón a un piquete del ancho de la paridera y 10 m de largo. En ese piquete esta el alimento para los lechones.

3)Jaula de parición
Existen numerosas variantes, pueden construirse con madera, hierro o mampostería. La jaula mide 0,75 m por 2,04 m En uno de los extremos se encuentran el comedero y el bebedero y en el otro una rejilla para la eliminación de heces y orina. Las paredes laterales están a 0,25 m del piso y por este espacio los lechones meten la cabeza para mamar. Al lado de la jaula esta el escamoteador para los lechones con su fuente de calor. Se debe dejar un pasillo al frente y otro detrás de las jaulas para realizar tareas de cuidados sanitarios, higiene y alimentación.

4)Maternidad funcional 
Considerando los inconvenientes sanitarios, las dificultades de manejo y el elevado costo de los diferentes tipos de maternidades descriptos, es preferible idear una maternidad funcional, donde se aprovechan las condiciones climáticas. La maternidad funcional debe ser una construcción cuyo eje mayor se sitúe en la dirección este-oeste. El lado sur estará cerrado hasta 1,70 m de altura, para brindar protección contra los vientos fríos.

El pasillo de servicio deberá medir 1,20 m de ancho y estar situado al lado de la pared sur.
El área cubierta de cada celda de material 1,60 m de ancho por 2,05 m de largo. En la parte anterior se ubicaran piquetes empastados para ser utilizados por los lechones en día secos si el pasto no esta mojado.
El declive del piso será del 2 % de sur a norte. Todas las deyecciones líquidas salen por una abertura que existe entre la pared y el piso en el lado norte de la celda y se recogen en una canaleta.
Los escamoteadores deberán tener 0,70 m por 1 m y estar ubicados entre dos celdas. En el centro de los escamoteadores se ubicara el comedero para los lechones. El comedero de la cerda se hará junto al pasillo de servicio para facilitar la distribución de alimentos.
El bebedero con una pequeña rampa para lechones será colocado en la parte mas baja del solario, o sea junto a la pared externa.
En la pared opuesta al escamoteador, se colocan los protectores contra aplastamiento.



E) PADRILLERAS 
Son el alojamiento de los padrillos, deben reunir un mínimo de características indispensables para la comodidad de los cerdos y la facilidad del manejo.
El cerco perimetral debe estar construido de tal manera que impida la salida del cerdo.
La puerta debe ser ancha para permitir la entrada de un tractor que facilite los trabajos de nivelación del piso y labores del suelo.
La superficie del recinto no debe ser menor a 100 m cuadrados y deberá contar con un refugio bien diseñado que provea de abrigo y sombra al cerdo.
El piquete es conveniente que tenga pasto.
El comedero para ración diaria debe estar bajo techo, y el bebedero en el otro extremo del piquete, de manera que el cerdo se vea obligado a caminar para alimentarse y abrevarse.
Los servicios dentro de lo posible se harán en la padrillera. Esto facilita las anotaciones de control.
No es conveniente poner los padrillos separados por una cerca de alambres, porque si se ven se alteran, buscan pelearse y desgastan energías innecesariamente.



F) MANGA, BRETE, CEPO Y BAÑADERO
En criaderos con mas de 50 cerdas se justifica la construcción de manga, brete, cepo y bañadero para realizar operaciones necesarias como baños antiparasitarios, vacunas, curaciones, clasificación de animales, etc.

1)Manga 
Construcción realizada con madera, de forma circular de 0,80 m de altura, que sirve para encerrar un lote de cerdos. Sus dimensiones varían con el tamaño del criadero. Lo mas indicado es construir una manga para 100 cerdos (se necesita 1 m cuadrado por cerdo). La manga tiene una tranquera que da al corral y una abertura que lleva al brete a través del embudo.

2)Brete 
Corredor largo de madera, de igual altura que la manga con sección trapezoidal. El piso es de cemento para facilitar la limpieza. Esta situado un poco mas alto que el nivel del suelo y habrá que dejar una abertura de 5 cm entre este y la primera tabla. En la parte inferior las paredes tendrán una separación de 30 cm y arriba de 50 a 60 cm. El largo del brete es variable de acuerdo con el tamaño de la manga. Se usa la décima parte de la capacidad de la manga.

3)Cepo
Aparato destinado a contener e inmovilizar al cerdo para realizar algún tratamiento o practica de crianza. El cepo puede ser reemplazado utilizando el método del lazo.

4)Bañadero 
Los cerdos frecuentemente se infestan con piojos, sarna y otros ectoparásitos contagiosos y de difícil control. Estos problemas se solucionan con baños que pueden llevarse a cabo de distintas maneras:

  • Por inmersión
  • Por aspersión Los bañaderos para cerdos son de ladrillos o piedras, con revoque interno que lo impermeabiliza.
  • Profundidad: 1 m · Ancho: 0,50 m
  • Largo 3 m
    En la salida debe haber un escurridero que permita recuperar parte del producto y evite la formación de barro.
    En los criaderos pequeños, donde no se justifica su construcción, se pueden combatir los ectoparásitos mediante pulverizaciones.


G) PIQUETES, CERCAS Y SOMBRA

1)Piquetes
Los piquetes son áreas empastadas destinadas al ejercicio y a completar la alimentación de los cerdos.
El adecuado control de estos piquetes conserva las praderas en buenas condiciones. Para lograrlo, debe evitarse, que los cerdos pastoreen cuando hay excesivas humedades y se deben engrampar todos los animales mayores de 2 meses de edad para impedir que osen.

2)Cercas 
Si los cerdos están bien alimentados las cercas tienen importancia secundaria, pues los animales tienen tendencia natural al reposo luego de recibir su ración.
En este caso cualquier cerca es buena. La mejor será la que resulta más económica de acuerdo con los materiales existentes en la región.
Es común contar con cercas con altura excesiva.
Las cercas de alambre solo deben tener alambre de púas en el último hilo superior e inferior, ya que los cerdos se rascan en la cerca y las púas producirían heridas que en tiempo de mosca se complican con miasis.
En algunos casos las cercas de alambre son económicas. Las cercas de alambre eléctrico son más económicas aún y resultan útiles tomando algunas precauciones.
Para lechones mamones este tipo de cercas es poco eficiente a menos que tenga 3 hilos, el primero a 10 cm del suelo, el otro a 20 cm y el tercero a 40 cm del suelo.
El terreno situado debajo del alambre se carpe para que el pasto no toque los hilos y cierren el circuito descargando la batería. Los hilos deben estar aislados de postes y varillas.

3)Sombra 
La sombra, indispensable en los piquetes, sustituye las costosas y antihigiénicas o piletas.
En regiones de inviernos rigurosos se utilizan especies vegetales de hoja caduca, de gran porte y rápido crecimiento.
El peral reúne todas las condiciones y sus frutos pueden ser consumidos por los animales.
En regiones cálidas se utilizan especies de hoja perenne como la palta (árbol excelente para este fin).
Es necesario proteger el tronco de los arboles para que los cerdos no lo dañen.



H)COMEDEROS Y BEBEDEROS 
La explotación porcina se basa en la esencialmente en la capacidad de los cerdos para transformar alimentos bastos y de bajo valor comercial en carne, alimento noble y de gran valor
Por lo tanto la alimentación asi como los equipos empleados en ella, son aspectos que deben considerarse cuidadosamente. Los comederos y bebederos deben satisfacer las exigencias de higiene y facilitar la limpieza.

1)Comederos
Hay esencialmente dos tipos de comederos:

  • Los manuales (abastecidos directamente)
  • Los automáticos (contienen ración para varios días)
    Los comederos manuales se deben utilizar en etapas en las que es preciso controlar el estado de gordura de los animales (lactancia, gestación, reproducción).
    Los comederos pueden ser colectivos o individuales. De madera, metal, etc. Las medidas deberá estar acorde con la cantidad y tipo de cerdos a los que se destine.
2)Bebederos
Los cerdos beben agua a partir del segundo día de vida. Por esta razón, el agua debe estar a disposición de los animales en todas las etapas de la crianza. Existen varios tipos de bebederos.
Cuando es posible hacer llegar el agua por medio de cañerías a instalaciones de confinamiento, el problema se soluciona fácilmente con la correspondiente precaución higiénica. Cuando esta solución no es viable, el agua debe ponerse a disposición del cerdo por medio del bebedero.
Al proyectar la instalación se prevé el abastecimiento de agua, que llega a los bebederos automáticos por medio de caños desde un deposito cualquiera.
Al proyectar la instalación se prevé el abastecimiento de agua, que llega a los bebederos automáticos por medio de caños desde un deposito cualquiera.
El tipo más común de bebedero automático es el de nivel constante, que presenta numerosas variantes. Este tipo de bebederos es el indicado para la maternidad, debiendo construirse de manera que permita el acceso del lechón mediante una rampa.
Para las demás etapas de crianza el mas indicado de todos los bebederos es el tipo chupete o la taza, por resultar higiénico, funcional, simple y económico.

Altura de los bebederos chupetes

Categoría del cerdo
Altura del piso
Lechón mamón0,15 m
Lechón destetado0,20 - 0,25 m
Cachorro en recría0,30 - 0,35 m
Capones en terminación0,50 - 0,55 m
Cerdas gestando y padrillos0,50 - 0,65 m


I) BALANZAS
Es indispensable controlar el peso de los animales en las distintas etapas de la crianza. El peso en relación con la edad y la alimentación consumida son los índices más eficientes para la evaluación individual del cerdo. Para obtener ambos índices se necesita una balanza.
En los establecimientos debe haber dos balanzas, una para los lechones y otra para los animales grandes y el alimento.

Se debe tener además en el criadero un carro para transporte de animales, implementos de limpieza, equipos de desinfección y otro instrumental para el manejo correcto de las distintas etapas de crianza, señalador, alicate, tijera, pinzas, engrapadoras, etc.



J) FABRICA DE RACION 
Los criaderos que cuentan con asesoramiento técnico deben tener una fábrica de ración que prepare el alimento para los cerdos de acuerdo a las formulas elaboradas por el profesional.
La fábrica de ración, en la crianza de los cerdos, reduce en mas del 30 % el costo de alimentación.
La fábrica de ración debe contar con una moledora y mezcladora cuya capacidad va de acuerdo al tamaño del criadero.
La fábrica debe tener capacidad para producir en un día de trabajo la cantidad necesaria de alimento para atender el consumo de una semana.



K) DEPOSITO DE RACION
Es conveniente disponer de lugares ubicados cerca del alojamiento de los cerdos para el almacenamiento de la ración que se ha preparado.
Las dimensiones del depósito deberán ser proporcionales a la magnitud del criadero.



L) GALPONES 
Son construcciones destinadas a guardar maquinaria, vehículos y otros equipos utilizados en la limpieza y el mantenimiento.
Deben ser construcciones simples, económicas y funcionales.
FUENTE: Ergomix

lunes, 30 de enero de 2012

Los cortes de la carne de cerdo







Pierna trasera: Se hornea en diferentes formas. La carne maciza (sin hueso) partida en trocitos es para guisados.

Chamorro: Es la parte de la pierna, junto a los codillos, manitas y patas. Se cocina al horno, como carnitas

Lomo:  Es el costillar sin hueso. Se cocina al horno en trozos fritos, cocidos o simplemente enpequeños filetes o empanizados.

Costilla:  Es la parte interior del lomo. Se puede asar al carbón, a la plancha o prepararse en guisados. Las costillas pueden ser aplanadas o sin aplanar. Se corta en porciones individuales.

Falda: Es la parte baja del cerdo, a un lado de la panza. Puede prepararse cocida y deshebrada. Cortada en trozos se cuece y luego se guisa.

Manitas: Son las patas del cerdo. Se hacen cocidas, guisadas, a la vinagreta, capeadas, etc.

Paletilla: Es la parte alta de la pierna delantera. Se corta en trozos para todo tipo de guisados.

Espaldilla: Parte intermedia entre el costillar y la cabeza. Se utiliza en trozos para preparar guisados.

Pulpa: Es la parte alta de la pierna trasera del cerdo. No tiene hueso. Se prepara en trozos cocidos y fritos; tambien en bisteces.

Espinazo: Parte final del alto lomo. Se utiliza en guisados, cocido o frito.

Cabeza de lomo: Es la parte donde empieza el lomo. Se utiliza en trozos fritos, cocidos, guisados o en carnitas.

viernes, 27 de enero de 2012

El triptófano en la nutrición porcina







El triptófano es un aminoácido esencial y debe ser aportado en la dieta. Tiene un papel clave en la síntesis de proteína corporal, siendo normalmente el cuarto aminoácido limitante tras la lisina, la metionina+cisteína y la treonina. Además de ser un nutriente fundamental para permitir un crecimiento máximo de los cerdos, el triptófano tiene también otras funciones biológicas de mucho interés zootécnico. 

Funciones biológicas

a) Regulación de la ingestión voluntaria
 

El triptófano tiene efectos positivos sobre la ingestión voluntaria. Esta característica lo convierte en un nutriente muy interesante en aquellos piensos para animales cuya capacidad de ingestión es un limitante, como es el caso de las cerdas en lactación o de los lechones. 

Esta mayor ingestión se traduce en mayores crecimientos y mejores índices de conversión en los lechones, y en menores pérdidas de peso en las cerdas. El efecto puede ser muy llamativo cuando se comparan niveles extremos de triptófano, pero incluso en rangos comerciales (22% vs 18% de Trp/Lys,) se pueden obtener mejoras significativas en lechones: +6% en ingestión, +9% en ganancia de peso y -3% en índice de conversión, según datos medios de bibliografía. 

Aunque estudios recientes apuntan la mediación de hormonas como la melatonina (glándula pineal), la insulina (páncreas) o la grelina (estómago), el efecto del triptófano sobre la ingestión parece estar relacionado fundamentalmente con su papel como precursor de la serotonina, neurotransmisor sintetizado en el hipotálamo y en el tracto gastrointestinal, que tiene una función reguladora de la ingestión. 

Se ha observado que el aporte necesario de triptófano para conseguir un determinado nivel de ingestión es mayor en las dietas de mayor contenido proteico. Estas dietas contienen una elevada cantidad de aminoácidos neutros de cadena larga (valina, isoleucina, leucina, tirosina y fenilalanina) que compiten con el triptófano (mismo transportador) durante la absorción intestinal y también para pasar la barrera hematoencefálica, lo que reduce la cantidad de triptófano disponible para la síntesis de serotonina. Algunos autores recomiendan una relación entre el triptófano y los aminoácidos neutros de cadena larga de al menos un 4% en la dieta. 

b) Control de la respuesta al estrés

El triptófano puede modular los comportamientos agresivos y mejorar la respuesta al estrés en el ganado porcino. Se ha observado en varias especies, incluida la humana, donde se utilizó como antidepresivo en los años 80. También hay trabajos en los que el triptófano ha reducido los efectos negativos del estrés antes del sacrificio sobre la calidad de la carne. 

El mecanismo de acción no es bien conocido, pero lo más probable es que esté mediado también por la serotonina. 

No obstante, únicamente se han observado efectos claros al utilizar niveles de triptófano muy inferiores o muy superiores al nivel habitual en los piensos comerciales. 

c) Control de la respuesta inmune

Ante un estado inflamatorio el nivel de triptófano en sangre y la cantidad disponible para la síntesis de proteína muscular disminuyen. Esto es debido a la menor ingestión durante estados inflamatorios, al aumento de la demanda de triptófano para la síntesis de proteínas de fase aguda, ricas en triptófano, y a un mayor catabolismo del triptófano por acción de la enzima IDO (Indoleamina2,3 dioxigenasa), que se estimula en presencia de citoquinas (estados inflamatorios). 

Un aporte adecuado de triptófano es especialmente aconsejable en estados sanitarios deficientes por su efecto sobre la capacidad de ingestión y para contrarrestar la mayor demanda de triptófano para funciones no productivas.

Además, en algunos trabajos se ha observado que el aporte de triptófano en la dieta es capaz de modificar la respuesta inflamatoria. Según estos trabajos una dieta con un nivel adecuado de triptófano produce una menor respuesta inflamatoria que una dieta deficitaria en triptófano, con menores niveles plasmáticos de haptoglobina (proteína de fase aguda) y una menor actividad de la enzima IDO. 

Niveles recomendados

En los piensos para lechones de hasta 30 kg el aporte de triptófano de las materias primas suele ser insuficiente para cubrir las necesidades y se requiere una suplementación con triptófano industrial. Tradicionalmente es en estas edades donde más esfuerzo se ha empleado en definir correctamente el nivel de triptófano. 

En la bibliografía las recomendaciones suelen expresarse en base digestible y en relación a la lisina, siguiendo el concepto de proteína ideal. 

En la tabla 1 se muestran los valores recomendados por distintos organismos para lechones. Tradicionalmente se han recomendado porcentajes del 18-20%, pero actualmente existen bastantes evidencias de que niveles superiores (22% o más) pueden ser más rentables, especialmente en estados sanitarios deficientes. 

Tabla 1. Porcentajes de Trp/Lys digestible recomendadas para lechones de 5 a 30 kg.



Apuntan que según estudios europeos recientes se pueden obtener mejoras con niveles Trp/Lys superiores.

Igualmente, en cerdas en lactación los niveles recomendados tradicionalmente oscilan entre 18 y 20% según las fuentes, pero también existen trabajos donde se han observados mejoras en la ingestión y en la pérdida de peso con niveles superiores al 22%.

El triptófano es un aminoácido en auge en las fórmulas porcinas por su positivo efecto sobre los rendimientos animales. La actual tendencia a la baja en los precios del triptófano industrial lo va a convertir en un nutriente aún más interesante.




Fuente: http://www.porcicultura.com/porcicultura/home/articulos_int.asp?cve_art=680

jueves, 26 de enero de 2012

Avances en la nutrición porcina

Investigadores de la Facultad de Veterinarias de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) han logrado importantes avances en la incorporación de recursos alimenticios de la zona en la dieta de cerdos.
La producción de cerdos se realiza habitualmente en la misma zona donde se obtiene su principal fuente de alimentación, y en Argentina el gran volumen de producción de porcinos coincide con las zonas de cultivos de maíz y soja, ambos de uso masivo para la preparación de sus alimentos.

En la zona existen cuantiosos emprendimientos de cría de cerdos, sin embargo no se dispone de materia prima para su alimentación, la cual debe traerse de otros lugares, lo cual implica un costo notorio y además no siempre existe disponibilidad de estos productos alimenticios.

Fuentes alternativas, mandioca por maíz
Para superar tal limitación, hace varios años investigadores de la Facultad de Veterinaria iniciaron un proyecto orientado hacia la búsqueda de fuentes alternativas de producción local, con el objetivo de sustituir al máximo posible los alimentos tradicionales que son escasos, costosos o directamente no se consiguen en esta parte de la región.
“Al momento hemos logrado avances satisfactorios, en especial para suplantar el alto grado de consumo de maíz en la dieta porcina” expresó el doctor Daniel Pochón, uno de los responsables del proyecto que se desarrolla en la Cátedra de Bioestadísticas y Nutrición y Alimentación Animal.

El principal avance estuvo dado por la incorporación de harina integral de mandioca en reemplazo del maíz. En el estudio se hicieron prueba para reemplazar en un 20, 40 y 60 por ciento la proporción de maíz por mandioca, y se evaluó la diferencia de peso, ganancia diario de peso, consumo de alimento diario y conversión alimenticia.

Del estudio de las variables productivas analizadas surgió que no hubo diferencias significativas entre la habitual alimentación y los tratamientos con 20%, 40% y 60% de reemplazo de maíz por mandioca. Inclusive; y es de destacar, hubo una mayor preferencia por parte de los porcinos por la alimentación que contenía harina de mandioca.
“El hecho de que no hubieron diferencias significativas en las dietas es una demostración que se puede reemplazar el maíz por raíz de mandioca” señaló Pochón a la Revista CyT, aunque aclaró que el objetivo no es la sustitución total del maíz, sino reemplazarlo al máximo posible en busca de la diversificación de las fuentes energéticas.

Sostuvo que si bien para lograr un kilo de harina de mandioca se requiere tres kilos de este producto antes de disecar, lo que se pierde en peso en relación al maíz, se gana en megacalorías.

El aceite para incorporar más energía
Otra arista de la investigación fue la incorporación de energía a través de aceites que son fácilmente convertidos en energía por el animal. Si bien la idea era incrementar la energía incorporada, se pretendía incrementar además en la carne la presencia de Ácido Linoleico Conjugado (CLA) y los ácidos grasos Omega 3 y 6, que el organismo lo utiliza para la síntesis de colesterol bueno y comprobados efectos preventivos al riesgo de desarrollar neoplasias.

En las pruebas realizadas, si bien con todos los aceites se ganó en energía, sólo el aceite de pescado logró incrementar la presencia de CLA, Omega 3 y 6. Pero el aceite de pescado tiene la desventaja de trasladar su gusto a la carne del cerdo.

Según explicó Pochón, actualmente están trabajando para superar esta desventaja observada. Para ello está previsto hacer diversos estudios de palatabilidad que permitan minimizar o evitar la influencia del aceite de pescado en el gusto de la carne.

Menos proteína en el alimento
Otro aspecto del estudio busca reemplazar la parte proteica de la alimentación del cerdo con recursos forrajeros locales. En la dieta del cerdo las proteínas se incorporan a través de expeller de soja y premezclas de minerales agregados al alimento.

Los investigadores están enfocados a reemplazar la soja por porotos Caupí de producción local, que tendría menor cantidad de proteínas que la soja, pero con la ventaja de ser un recurso disponible y de fácil producción en la zona.

Pero el Caupí contiene agentes anti nutricionales que deben ser desactivados para evitar daños en el animal, y en tal sentido los investigadores están observando si este poroto genera algún efecto en los cerdos si se les suministra el poroto en crudo, a fin de evitar que el hombre de campo deba realizar esta tarea de desactivar los agentes anti nutricionales.

Una idea factible
“Bajo nuestras condiciones de trabajo, concluimos que es factible tanto científica como económicamente reemplazar parte de los componentes de la dieta del cerdo” señaló Pochón.

Indicó que el objetivo no es sólo el reemplazo de maíz y soja por recursos nutricionales locales como forma de utilizar materia prima de la zona, sino también evitar problemas suscitados cuando los productores no logran conseguir maíz o soja, y terminan dándole de comer cualquier cosa a sus animales, lo cual se traslada directamente al gusto de la carne del cerdo.

Expresó que reemplazar la mandioca por maíz no representa una ventaja económica en primera instancia, pero sí cuando el productor cuenta con plantaciones en el mismo predio donde cría sus cerdos, o si tiene productores de mandioca en campos cercanos.

Además, estudios realizados en la mandioca indican la viabilidad de alimentar a los cerdos con mandiocas del segundo año, que son aquellas que pertenecer al segundo año de producción de la planta y que habitualmente no se comercializan, lo cual disminuye su precio como alimento para los animales.

miércoles, 25 de enero de 2012

Una alternativa en la alimentación para cerdos


Yuca por maíz en dieta porcina


La importancia de la yuca como alimento para animales está relacionada directamente con la riqueza energética de sus raíces. La cantidad de calorías que se obtienen de ella supera altamente la de los
granos de cereales utilizados normalmente en los programas de alimentación animal. Sin embargo, el nivel proteínico de las raíces es bajo y exige una suplementación nutricional adecuada para que el animal pueda aprovechar todo el potencial calórico disponible en ellas (1).

La yuca es un producto de amplia versatilidad en alimentación animal, especialmenteen rumiantes y monogástricos. Se puede usar en estado fresco o seco, en forma de harina, comprimidos o gránulos. También se puede aprovechar su cáscara, bagazo, mancha y otros productos de industrialización.
Claramente, el cultivo de la yuca o mandioca muestra su potencial para el desarrollo rural y, por ende, económico de la región. Según Bernardo Ospina, director ejecutivo de CLAYUCA, “cadatonelada de yuca que produzcamos nos ayuda a generar empleos rurales”. La yuca como sustituto de otros productos alimenticios contribuye, además, con la disminución de importaciones.

El impulso de la yuca

En investigaciones realizadas por CLAYUCA se logró el reemplazo total del maíz por la inclusión
de altos niveles de harina de yuca en las dietas para cerdos, especialmente en las fases de
levante y acabado.

La evaluación a la que fue sometida la harina de yuca como reemplazo del maíz, del sorgo y del
arroz, arrojó resultados positivos en rendimientos productivos y financieros. Por ello, la investigación realizada por Jorge Luis Gil*, Andrés Ayerve** y Claudia V. Rodríguez* ** es considerada un aporte importante al aumentar los niveles de inclusión de un 25% a un 48%. El uso de la harina de yuca en la alimentación animal no es una propuesta nueva; sin embargo, los niveles de su inclusión en la dieta porcina no habían sido claramente determinados, debido a que las diferentes pruebas exploratorias daban la impresión de tener limitantes por la polvosidad del pruducto.

Avances en la investigación
Para llegar al reemplazo total de la fuente principal de carbohidratos (maíz) por harina de yuca, se
planteó un ensayo diseñado completamente al azar, con un arreglo factorial de 2x2+1, para
medir el efecto en las variables de consumo de alimento, ganancia de peso, conversión 
alimenticia y peso final, por los factores de efecto del nivel de reemplazo (0 y 100%), sexo, interacción de los factores anteriores y comparación con el tratamiento control del total de los resultados de la granja.
Los resultados fueron sometidos a un análsis de varianza, que muestran las diferencias en el
consumo del alimento, ganancia de peso y conversión alimenticia por el efecto del sexo y por los niveles de inclusión. Además de un análisis ecónomico, que demuestra las ventajas de la inclusión de harina de yuca.

Análisis del costo del alimento y relación costo beneficio en la etapa de acabado para cerdos alimentados con una dieta basada en maíz amarillo y una dieta basada en harina de raíces de yuca.
Parámetros de Producción
0 % harina de yuca
100 % harina de yuca
Número de cerdos
81
80
Peso prom. inicial (kg)
48,10
49,28
Peso prom. final (kg)
96,01
96,41
Aumento prom. total (kg)
47,91
47,13
Aumento prom. diario (kg)
0,749
0,736
Consumo prom. diario (kg)
2,22
2,12
Conversión alimenticia
2,96
2,89
Costos de alimento y relación costo beneficio
Costo/kg alimento, $/kg (1)
$533
$526
Costo de alimento/kg cerdo roducido, $/kg (1)
$1578
$1520
Costo/kg alimento, $/kg (2)
$533
$517
Costo de alimento/kg cerdo producido, $/kg (2)
$1578
$1473

(1) Valor de la harina de raíces de yuca con el 75% del costo del maíz.
(2) Valor de la harina de raíces de yuca con el 70% del costo del maíz.
Satisfacer los requerimientos nutricionales de los cerdos es uno de los factores que más afectan los rendimientos productivos. El porcicultor debe conocer no sólo el nutrimento y en qué cantidad lo necesita el cerdo para cada una de sus fases productivas, sino que debe entender el efecto que tiene este nutrimento sobre el crecimiento y la reproducción de los cerdos (2). Para la investigación se utilizaron 161 cerdos (82 hembras y 79 machos) con un peso promedio de 47.30 kg. A pesar de que no se encontraron diferencias significativas, las hembras presentaron un menor consumo de alimento,
atribuido a la polvosidad del producto. En los rendimientos productivos en la etapa de acabado
y el aporte nutricional es notorio y decisivo, ya que la sustitución de yuca por maíz, sin tener gran consumo, logró un incremento de peso casi equiparable con los animales a los que se les suministró una dieta basada en maíz amarillo.

Por otro lado, el análisis económico del presupuesto parcial del efecto en el rendimiento productivo de cerdos en la etapa de acabado por el reemplazo de maíz amarillo, tuvo una disminución en los costos (costo kg de alimento = $526) al elaborar la dieta, lo que se refleja en el kg de cerdo producido, (costo de alimento por kg de cerdo producido = $1520). Para las cerdas, el costo por kg de alimento se ve reflejado en el tratamiento T4, donde se incluyó harina de yuca, dando mejor resultado en el beneficio neto (T4 = $257.662) en comparación con el tratamiento donde no se incluyó harina de raíces de yuca (T3 = 246.298). Esto refleja una mejor conversión alimentaria al incluir harina de yuca, a pesar de que el
incremento del peso no superó el tratamiento T3.

Composición alimenticia de la dieta basada en harina de yuca y
soya para cerdos en etapa de acabado.
Ingrediente
%
Harina de yuca
48.0
Torta de soya
10.9
Soya extruída
20.0
Aceite de palma
3.3
Mogolla de trigo
15.0
Núcleo de Vit., Min. y aditivos
2.8
Por lo anterior, se puede deducir que el reemplazo total de harina de yuca en la dieta porcina no afecta los valores productivos (consumo de alimento, ganancia de peso, conversión alimenticia, peso final y mortalidad); además los cerdos alimentados con harina de yuca presentaron una mejor conversión
alimenticia que aquellos alimentados con maíz amarillo. Desde el aspecto económico, el tratamiento con el 100% de inclusión de harina de raíces de yuca, presentó el mayor beneficio neto influenciado por el costo del alimento.

Recomendaciones

Es importante desarrollar nuevos esquemas de alimentación y participar en el desarrollo de planes integrales de producción, fomento y utilización de la yuca para alimentación animal, de manera que se realicen ensayos con niveles inferiores de harina de raíces de yuca que permitan evaluar la mezcla con otros ingredientes de tipo energético; además de utilizar niveles altos de inclusión de melaza (6%), cuando se reemplace totalmente el maíz por harina de raíces de yuca. Y por último, realizar ensayos donde se involucre la parte aérea de la yuca como fuente de proteína para enriquecer la ración.

---------------------------------------------------------------------------* Zootecnista. Asistente de investigación en Uso de la yuca en alimentación animal de CLAYUCA.
Cali, Colombia. E-mail:
j.l.gil@cgiar.org
** Ingeniero Agroindustrial. Trabajo de tesis de pregrado realizado en CLAYUCA:
Efecto en el rendimiento productivo de cerdos en la etapa de acabado por el reemplazo total del
maíz por harina de yuca en la dieta. Cali, Colombia. 2002
***Zootecnista. Docente Universidad San Buenaventura. Cali, Colombia. E-mail: 
cvrgarzo@usb.edu.co

(1) Buitrago, J.A. La yuca en la alimentación animal. Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT).
Cali, Colom-bia.446 p. 1990.
(2) Campabadal, C. y Navarro, H. Alimentación de los cerdos en condiciones tropicales.
Asociación Americana de Soya – ASA. México D.F., México. 280 p. 2001
.
 
  

martes, 24 de enero de 2012

Nutrición de los lechones en la Fase del Destete




A- Introducción
Ya pasaron millones de años desde la aparición de los cerdos en nuestro planeta. Durante todo este tiempo, la Naturaleza creó la leche de cerdas como una forma ideal de alimentar a los lechones que permitió la perpetuación de esta especie. A pesar de todo, con el paso del tiempo, ocurrieron grandes cambios para tornar la especie suina mas de una mejor solución para optimizar su desempeño (mortalidad en el periodo nacimiento- destete, dificultad de consumo de raciones alimenticias secas, parada o disminución de los destetados antes de los 28 días de edad, etc.) los técnicos han producido raciones Pre-Iniciales con ingredientes de gran palatabilidad y digestibilidad, pero no se han obtenido los resultados deseados que pretenden sustituir adecuadamente las 16 meriendas diarias de leche ofrecidas de forma natural por la cerda. El grande problema de las raciones pre iniciales es que son secas y no sirven como dieta natural a los lechones jóvenes.El intento de mejorar la sobrevivencia y el buen desarrollo de los lechones dentro de un cuadro moderno de crianza, que indica una edad de destete entre 10 y 28 días, constituye el tema de sete trabajo.
B- Las dificultades digestivas de los Lechones en los primeros 30 días de vida
La leche de las cerdas solo cubre las necesidades de energía durante la primera semana de vida. Esto ocurre porque los lechones modernos poseen un gran potencial genético de aumento de peso y multiplican su peso y multiplican su peso al nacer (1,4 Kg.) veinte veces hasta los 70 días de edad. Esta es la llamada fase de alimento acelerado, donde las exigencias, las necesidades energéticas deben ser atendidas en complemento por las raciones pre iniciales. Para mejor entender los motivos de la difícil adaptación a estas raciones, es importante conocer un poco mas sobre como se hace la digestión de los alimentos en el inmaturo sistema digestivo de los lechones. La Primera fase de la digestión ocurre en el estomago, donde se producen el Acido Clorhídrico y la Pepsina ( enzima responsable por la digestión de las Proteínas y que se forma a partir del Pepsinogenio). Al inicio, la producción de estas dos sustancias es pequeña, pero evoluciona gradualmente con el pasar del tiempo hasta el punto de llegar a cantidades satisfactorias en la época del destete. El problema es que las funciones de digestión de estas sustancias solo son eficientes cuando el pH estomacal llega a valores inferiores a 2. En este pH, el Acido Clorhídrico transforma el Pepsinogenio en Pepsina. Si no hay producción de Pepsina, No ocurrirá la primera digestión de las Proteínas y ellas pasaran intactas al intestino Delgado. Durante la lactación, no hay necesidad de mucho Acido Clorhídrico, pues los lechones consumen pequeñas cantidades de leche muy digerible, varias veces al ida .Además la leche posee alto tenor de lactosa y favorece el crecimiento de bacterias llamadas lactobacilos que producen grande cantidad de ácido y disminuye naturalmente el pH estomacal, inhibiendo la producción de Ácido Clorhídrico.
Al destete, el lechón tiene dificultad en mantener el pH bajo para una eficiente producción de pepsina, pues hay una disminución en la flora de lactobacilos y tarda un cierto tiempo para desarrollar una producción suficiente de Ácido Clorhídrico. Por ese motivo se añaden Ácidos Orgánicos a las raciones preiniciales, pues auxilian en la disminución del pH en este momento en que el lechón tiene dificultad de producir naturalmente el Ácido Clorhídrico en su estómago. La disminución pH estomacal es importante también para disminuir el crecimiento de bacterias patógenas como la E. coli, ya que ellas no son capaces de sobrevivir con un pH ácido.La cantidad de ácido clorhídrico producido en el estómago o que se deba añadir a la ración bajo la forma de ácidos orgánicos (A. fumárico, cítrico, etc...) depende de la capacidad taponante de los ingredientes que hacen parte de la ración. Existen ingredientes, tales como leche en polvo, suero de leche, calcáreo, etc... que tienen la capacidad de neutralizar los ácidos y dificultan la obtención de un pH por debajo de 2. No obstante, como son esenciales en la elaboración de las dietas preiniciales, cabe al nutricionista incluirlos en combinación con los ácidos orgánicos de manera que la capacidad taponante de la ración final no sea perjudicial a la disminución del pH estomacal.La segunda fase de la digestión ocurre en el intestino delgado, donde se mezcla el alimento predigerido que vino del estómago con las secreciones del propio intestino, del hígado y del páncreas. La deficiencia del aumento de peso en los lechones se asocia positivamente a la largo de su intestino delgado, pues cuanto más largo, mayor será su área de absorción. Un lechón de 3 kg. de peso corporal tiene un intestino delgado con una superficie de absorción correspondiente a un área de 114 m2, o sea, casi media cancha de tenis. La superficie de la mucosa intestinal es formada por innumerables vellosidades que parecen proyecciones con la forma de dedos y que aumentan el área de la superficie para la absorción de alimentos. Cuanto mayor el tamaño de las vellosidades, mayor es la capacidad de absorción de los alimentos, pues en los bordes se producen varias enzimas digestivas (maltosa, lactosa, sacarosa y peptidosa) y a través de ellas se transportan los nutrientes al interior del organismo. El tamaño de las vellosidades es mayor en los recién nacidos y disminuye gradualmente durante la lactación. No obstante, la mayor reducción ocurre con el destete. El destete afecta seriamente a la estructura de las vellosidades intestinales, disminuyendo su tamaño en hasta 63% en los primeros días.Con esto queda drásticamente comprometida la digestión y absorción de los alimentos. El bajo consumo y el cambio a una dieta diferente (ración seca a base de cereales) son los principales factores que contribuyen a esta abrupta disminución del tamaño de las vellosidades. Por este motivo las raciones preiniciales deben elaborarse con ingredientes muy digeribles y de fácil absorción, para disminuir al máximo el efecto de esta alteración.El hígado y el páncreas contribuyen a la digestión de los alimentos produciendo enzimas digestivas. El hígado produce la bilis, que es necesaria para la emulsificación de las grasas. El páncreas produce los jugos pancreáticos que poseen enzimas que digieren el almidón (carbohidratos), las proteínas (tripsina y quimiotripsina) y las grasas (lipasas). Un lechón de 5 semanas de edad produce medio litro de jugo pancreático por día. La producción es prácticamente constante durante la lactancia, pero disminuye al destete debido a la caída de consumo de alimentos. Por esto, si estimulamos el consumo inmediatamente después del destete, contribuiremos para una mayor producción de las enzimas digestivas del páncreas.
C - Principales alteraciones en la vida de los lechones por ocasión del destete
En la suinocultura moderna, el destete de los lechones se realiza de forma práctica y económica en los 14 y 28 días de edad. Recientemente también ha sido definido el destete entre los 7 y 10 días , con la finalidad de evitarse la transmisión de enfermedades de la cerda a los lechones. Cualquiera que sea la edad, la primera semana después del destete se caracteriza por un escaso desempeño de los lechones. Varios factores influyen en la duración e intensidad de esta restricción al crecimiento: edad del destete, peso, stress, estado sanitario, bajo consumo de ración, composición de la dieta, inmadurez digestiva y medio ambiente.
Leibrandt y otros (1975) observaron que la pérdida de desempeño en la primera semana de después del destete ocurre tanto en los lechones destetados a las 2, 3 o 4 semanas de edad. Por lo tanto, el aumento de peso y los consumos de ración tienden a recuperarse mas lentamente a medida que la edad de destete disminuye. Esto demuestra un efecto de la edad en la habilidad del lechón de adaptarse a las dietas después del destete, reflejando posiblemente adaptaciones enzimáticas ligadas al tipo de alimentación. Algunos lechones muestran una habilidad mayor para adaptarse a esta nueva fase y continuaran aumentando el peso de forma mas eficiente hasta la hora de faena. (cuadro 1). Otros tendrán mayor dificultad, principalmente la primera semana, y aumentaran menos de peso en la crianza y en el período de engorde, tardando mas en llegar al peso de matanza.
Los cambios en la alimentación se basan en la alteración de la dieta, pues antes del destete él consumía diariamente cerca de 800 ml de leche templada, bajo la forma líquida y administrada a espacios regulares de tiempo (de 2 en 2 horas). A su disposición, para consumo a su gusto, el lechón consumía en media 140 gr. de ración, a los 21 días de edad. Después del destete, no obstante, privado bruscamente de la leche, el lechón disminuye drásticamente el consumo de la ración. El primer día consume aproximadamente 20 a 30 gramos, siendo que la media de los 7 primeros días mal llega a un consumo medio diario de 100 gr. (Cuadro 2). El consumo de agua después del destete cae drásticamente, lo que muchas veces se agrava por la dificultad de adaptarse al nuevo bebedero. Con la simple constatación de estas alteraciones se hace fácil comprender por qué este lechón, que aumentaba de peso corporal en media 280 a 300 gr. al día, pasa los 7primeros días después del destete a aumentar solamente 20 gr. Con eso, sus reservas corporales sufren una gran pérdida, cayendo su grasa corporal de 15% a 7%, para poder mantener los mínimos procesos fisiológicos.Todo esto ocurre en un período en que está terminando la inmunidad pasiva y que todavía no se ha iniciado la inmunidad activa, quedando el lechón, por lo tanto, muy sensible a las enfermedades.
Bajo el punto de vista nutricional, durante la fase de amamantamiento, el lechón recibía un alimento muy digerible y rico en grasa, lactosa y caseína que permitía su rápido desarrollo. Después del destete, sometido a las raciones secas, pasa a convivir con almidones, aceites y proteínas vegetales, para las que no poseen un sistema digestivo adecuadamente desarrollado. Como si esto no solo bastase, muchas de estas raciones se hace a base de harina de soja, que infelizmente posee antígenos en su constitución, las cuales provocan reacciones inmunológicas de hipersensibilidad transitoria en el intestino. Estas reacciones, asociadas al hecho de que las raciones son secas, producen alteraciones en las vellosidades intestinales, perjudicando la digestión y absorción de los alimentos. La reducción de las vellosidades es mayor en los lechones destetados a los 21 días que en los 35 días de edad, probablemente porque estos ya están mas maduros fisiológicamente. (figuras 1 y 2)
Para disminuir el impacto de los problemas que ocurren después del destete de los lechones, disponemos hoy de una serie de medidas cuyo fundamento y aplicaciones pasamos a discutir en la secuencia de este trabajo.
D - Principales medidas para mejorar el desempeño de los lechones después del destete:
D1 - Estimular el consumo de ración antes del desteteEl consumo de ración en la maternidad es muy pequeño los primeros 12 días de edad de vida, sin embargo volúmenes considerables ya pueden notarse alrededor de los 17 días. Próximo al destete, a los 21 días, el consumo llega a ser de 100 a 200 gr. por lechón. Para mantener su tasa de crecimiento después de haber sido privado de la leche, el lechón debería comer 400 gr. de ración: pero este consumo difícilmente se obtiene en condiciones normales. Trabajos de investigación sugieren que los lechones que consumen antes del destete, poseen mayor peso corporal (Cuadro 3) y menor incidencia de diarrea después del mismo.
Este consumo, por menor que sea, estimula el desarrollo de las enzimas del sistema digestivo del lechón, facilitando la adaptación a las raciones secas que serán su único alimento después del destete.
D2 - Cuidado con el peso del Lechón al destete:
El hecho de que algunos lechones sientan las consecuencias del destete precoz más que otros, esta mucho más relacionado con el Peso que con la Edad. Varios estudios han demostrado que hay una diferencia entre la edad fisiológica y 1ª edad cronológica, en relación a la producción de enzimas digestivas en los lechones. Los lechones mas pesados tienen más apetito y poseen un sistema digestivo mas desarrollado, cuando comparados con los hermanos menos pesados de la misma edad, lo que les permite una mejor adaptación a las raciones secas.(Cuadro 4). Por eso, aumentan mas de peso que los lechones menores, aumentando la diferencia entre ellos. En la practica, se aconseja a no destetar lechones con menos de 6 Kg de peso, cuando el destete se realice a los 21 idas de edad. Los lechones que aun no hayan llegado a ese peso deben ser dejados por mas tiempo con la madre o colocados con una nodriza, o con libre acceso a sustitutos de la leche.
Passille y otros ( 1989 ) demostraron que lechones mas pesados a los 21 días poseen mayores niveles de amilasa pancreática y quimiotripsina que los lechones de menor peso de la misma edad. En su investigación demostraron que el peso corporal y el del páncreas, crecen de forma paralela con la actividad enzimatica del páncreas. Sus resultados sugieren que, a la misma edad, los lechones mas pesados poseen un sistema digestivo mas desarrollado y mejor adaptado a la fase de transición del post-destete.
D3 - Proporcionar Raciones de alta digestibilidad y palatabilidad:
Existen grandes evidencias de que el crecimiento de los lechones es determinado por la cantidad de alimento consumido. Por eso, para aprovechar el excelente potencial de crecimiento de un animal joven, debemos estimular su apetito. Al destete, sin embargo, ocurre una disminución expresiva en el consumo de las raciones, lo que puede ser parcialmente atribuido a una reacción natural del organismo para dar tiempo a una mejor adaptación del sistema digestivo al nuevo tipo de dieta. Para estimular el consumo de ración en este fase es muy importante que la ración tenga una gran palatabilidad, que siempre se ofrezca en pequeñas cantidades varias veces al ida y que sea elaborada a base de ingredientes muy digeribles (Maíz Precocido, Soja extrusada, Suero de Leche, Plasma, Leche en Polvo, Aminoácidos sintéticos, etc.). Los ingredientes deberán seleccionarse de acuerdo con la competencia digestiva del lechón, pretendiendo mucho mas la evolución del aparato digestivo, que simplemente aumentar su peso. Como podemos ver en el Cuadro 5 una delas maneras mas eficientes de mejorar el consumo por parte de lechones es haciendo raciones con ingredientes de gran digestibilidad
D4 - Proporcionar una temperatura adecuada después del destete:
La temperatura del ambiente en que se mantienen los lechones afecta el consumo de ración y por consecuencia el aumento de peso. Lechones alojados en instalaciones mas frías, comen mas ración, pero utilizan el alimento de manera menos eficiente, debido a las grandes exigencias de manutención del calor corporal. Al contrario, lechones alojados en ambientes muy calientes, reducen el consumo de ración con la finalidad de disminuir el calor producido en los procesos metabólicos de la digestión de los alimentos, y también reducen su aumento de peso. La temperatura ideal para los lechones en la primera semana después del destete es de 28 a 30º Celsius. Para cada semana que pasa, se puede disminuir la temperatura en 2º hasta llegar a los 22º. En esta temperatura el lechón posee condiciones ambientales para no gastar energía del alimento para su propia manutención. El problema que generalmente ocurre y al que el lechón es extremadamente sensible, es la variación de temperatura. Si hay fluctuaciones muy grandes dentro de un mismo día, el efecto será el mismo que el de la falta de temperatura correcta. Por el Cuadro 6 podemos verificar como la variación de la temperatura para +/- 1° C o +/- 4º C, afecta al aumento de peso y al consumo de ración.
D5 - Alimentar los lechones en grupo y con frecuencia:
Los lechones prefieren comer en grupos en vez de aisladamente. Por este motivo es importante tener suficiente numero de posiciones en el comedero para alimentar todos los lechones de una sola vez. Las raciones deben ser frecuentes (y en pequeñas cantidades) y servidas a cada 1,5 a 2 horas. Durante la lactación, la cerda alimenta los lechones de 16 a 20 veces por día despertándolos a cada intervalo de 1,5 horas en media. Después del destete, los lechones tienen la tendencia de quedarse con somnolencia y apáticos, siendo necesario despertarlos con frecuencia para estimular el consumo de ración. En la formación del grupo, que se quedara en un corral, se aconseja a homogeneizar por sexo y peso, para disminuir el stress del establecimiento del orden social.
D6 - Proporcionar agua fresca y limpia sin limites:
EI agua es un nutriente vital para los lechones y constituye 80% de su organismo. Se considera, en general, que los lechones consumen muy poco agua en el periodo de lactación. No obstante, investigaciones recientes han demostrado que los lechones consumen apreciables cantidades de agua desde su nacimiento, principalmente si tienen dificultad en ingerir leche de la madre y si están alimentándose de ración. Cuanto mayor es el consumo de agua, mayor es el consumo de ración y, en consecuencia, el aumento de peso. Un lechón de 14 días consume de 50 a 70 ml de agua por día, que es aproximadamente 10% del total de leche que mama por día (500 a 700 ml). Es posible, además, a través de palatabilizantes aumentar el consumo hasta 200 ml por día, en esa misma edad ( Cuadro 7 ).
El destete tiene un efecto importante sobre el consumo de agua para los lechones, que cae para menos de 200 ml por día, en una fase en que el deja de consumir 800 ml de leche. Esta caída en el consumo de agua afecta seriamente el consumo de ración seca y se refleja en la falta de aumento de peso en este periodo, además de poder ocasionar un serio cuadro de deshidratación. El consumo en los 3 primeros días es bastante errático y el lechón tiene dificultades en encontrar y aprender a usar los bebederos. Solo después del 4º día, el consumo parece normalizarse y pasa a ser creciente. Para facilitar esta adaptación es recomendable usar el mismo tipo de bebedero en la maternidad y en crianza, proporcionar agua en bebedero adicional o dejar "escurrir" el bebedero, mojar las raciones y certificarse de que el flujo de agua es superior a 0,5 litro por minuto. En el Cuadro 8, podemos verificar el efecto del flujo de agua en el bebedero sobre el desempeño de los lechones recién destetados.
D7 - EI Uso de Substitutivo de la Leche:
Los substitutivos de la leche son una manera practica y eficiente de facilitar el cambio de la leche materna por una ración seca, dando tiempo para el completo desarrollo del sistema digestivo de los lechones . El éxito de su uso puede ser atribuido al hecho de que el lechón puede encontrar todos los nutrientes necesarios a su desarrollo ( inclusive agua), de una fuente que es muy parecida a la leche de su madre, sin alterar radicalmente sus hábitos alimentares. Un beneficio adicional, es que no ocurren las alteraciones en las vellosidades intestinales con la misma intensidad que se verifica al destete con raciones secas. Trabajos como los del Cuadro 9 muestran consumos mayores hasta 22%, y demuestran que esto esta relacionado con el hecho de que los lechones no tienen que aprender nuevos comportamientos de alimentación y bebida después del destete. Esta práctica es esencial para los lechones que tienen menos de 5,5 kg de peso vivo a los 21 días de edad, pues ellos no poseen un sistema digestivo desarrollado hasta el punto de digerir los ingredientes vegetales de las raciones.
D8 - Mojar la Ración Durante la Primera Semana Después del Destete:
El uso de la ración mojada después del destete, ha proporcionado mejores tasas de consumo de ración y de crecimiento cuando comparada con raciones secas. Trabajos realizados por Partridge(1983), demostraron que lechones destetados a los 23 días de edad, aumentaron su peso diario en 312 gramos cuando consumieron ración mojada, contra apenas 281 gramos de aquellos alimentados con la misma ración bajo la forma seca, durante las primeras tres semanas después del destete. Los datos de consumo y conversión alimenticia que se presentan en el Cuadro 10 , muestran la superioridad de las raciones mojadas en relación a las secas, para lechones recién destetados. EI uso de ración mojada después del destete aparentemente mejora el funcionamiento y la integridad del aparato digestivo, por proporcionar condiciones adecuadas a la acción de las enzimas digestivas y por reducir las alteraciones en las vellosidades intestinales.
El uso de raciones mojadas solo no se ha generalizado más en los criaderos debido a las dificultades practicas de higiene, aumento de la mano de obra y limpieza constante, que el sistema exige para un buen desempeño de los lechones. Lo importante, para el éxito de esta practica, es que no se deje sobras de ración en los comederos por mas de dos horas consecutivas, debido a la posible fermentación de las mismas. Por esto se debe ofrecer la alimentación varias veces al día y en pequeña cantidad. La ultima reposición se hará con ración seca, pues quedara en el comedero hasta el día siguiente. El mejor efecto de la ración ofrecida húmeda, se verifica en los lechones más débiles al destete (Cuadro 11) pues poseen un sistema digestivo menos desarrollado. Si fueran criados con raciones secas, tendrían mucha dificultad en hacer la digestión y podrán pesar 16% menos que aquellos que reciben raciones húmedas.
Roppa (1995), utilizando raciones pre iniciales y iniciales húmedas, en la proporción de 1:1,5 de agua, durante época de verano, con temperaturas sobre los 30 grados celcius, encontró una diferencia de 9,5 % en la ganancia de peso de lechones, que fueron alimentados con este tipo de alimento, de los 31 a los 65 días de edad. Los lechones fueron destetados a los 30 días de edad y no hubo diferencia en la mortalidad del periodo(Cuadro 12).
En estos últimos años ha habido un gran interés por el uso de nuevos productos en la alimentación de los cerdos, tales como los probióticos y las enzimas. Los probióticos muestran un potencial para substituir los antibióticos y las enzimas para mejorar la digestibilidad de la ración. Pero el uso de estas nuevas técnicas tiene su aplicación limitada en las raciones servidas bajo la forma seca, porque ellas no proporcionan un ambiente adecuado para los probióticos y en ellos las enzimas no tienen oportunidad de actuar de mejor forma sobre el substrato. EI medio liquido proporciona mejores condiciones para la acción biológica de los probióticos y de las enzimas. Sabemos que las raciones liquidas desarrollan con mayor facilidad los procesos indeseables de fermentación y el desafío actual es el de aprender a controlar estos procesos, para permitir eldesarrollo de esta técnica, que mucho contribuirá para una mejor producción de cerdos.
Agrupación de Consultores en Tecnologías del Cerdo
© 1999 Pergamino, Bs. As. ARGENTINA